Consejos Tecnored

Tecnored apuesta por la innovación en los paneles solares de ZNShine, con grafeno

27-06-2023 15:20:50 / by Tecnored S.A.

solar-energy-panels-closeupphotovoltaic-modules-reflect-sunset-light-clouds

 

El sol como inagotable fuente de energía es cada día un más estrecho aliado energético de Chile y su crecimiento energético. Desde que su mercado energético adoptara la energía solar como una fuente de energía clave, menos de una década bastó a este mercado y consolidó una posición líder en América Latina.

 

Y es que un mayor auge en la industria de las energías limpias es sinónimo de mayor inversión, proyectos más complejos. Con todo lo anterior, el rol de las empresas oferentes de infraestructura eléctrica juegan un rol clave para responder estas nuevas demandas. Tecnored apunta a satisfacer este dinámico mercado ofreciendo productos innovadores.

 

Durante las últimas décadas han disminuido los precios globales de la tecnología solar, y con ello se han incrementado los proyectos en todo el mundo. Chile, país favorecido con su geografía y su radiación solar, ha desarrollado gran variedad de iniciativas energéticas en torno a la energía solar.

 

A diciembre del año 2022, la capacidad eléctrica instalada en Chile alcanzó 33.218 MW, y el 62% corresponde a fuentes renovables, siendo la energía solar responsable del 24.1% de estas energías limpias(1). Y como las necesidades energéticas de Chile y el mundo, así como las nuevas políticas de cuidado medioambiental orienten a descarbonizar cada vez más la matriz energética local, son condiciones que le otorgan a la energía solar un panorama inmejorable.

 

Ante lo anterior son cada vez más complejos los requerimientos en infraestructura a los más altos estándares y de forma competitiva, y menos actores capaces de responder este importante desafío clave para el desarrollo de la industria y del país. En este escenario, la empresa chilena Tecnored se ha consolidado como uno de los más importantes comercializadores del mercado de infraestructura energética y ahora introduce a su oferta una nueva tecnología: El grafeno en los paneles solares elaborados por ZNShine Solar.

 

Paneles solares, el corazón de los proyectos solares PV

Los paneles solares son los responsables de captar la radiación solar en los diversos proyectos solares. Es por ello que una innovación en estos, que al ser la unidad básica anota incrementos en eficiencia, así como también en durabilidad, dos grandes variables indispensables para escalabilidad de este tipo de proyectos.

 

¿Cómo el grafeno, en los paneles solares de ZNShine, mejora su desempeño?

Los paneles solares han incrementado su performance con la tecnología de ZNShine Solar, una firma Hi-Tech de origen Chino con más de 35 años de experiencia en la manufactura de paneles. Asimismo, ha incorporado el grafeno como elemento clave en los paneles monocristalinos con tecnología PERC, los de mejor desempeño a nivel global, elemento que los dota de más eficiencia, durabilidad, atributos clave en los proyectos solares de alcance mundial. Esta tecnología de paneles solares, desarrollada por ZNShine, está ahora disponible en Chile, y Tecnored es su distribuidor exclusivo.

 

Los paneles con grafeno, corresponden a una estructura basada en átomos de carbono dispuestos de forma hexagonal, optimizados en las celdas de los paneles solares. Y como en nuestro planeta existen abundantes fuentes de carbono, lo hace un material altamente accesible, que incrementa la competitividad a nivel del precio, al tiempo que incorpora importantes mejoras en porque le otorga características excepcionales a los paneles, por ser el nanomaterial más fino, liviano, flexible y resistente y conductor empleado, resultando proyectos con paneles solares:

 

- Más eficientes en su aprovechamiento de la radiación solar por metro cuadrado.

- Más resistentes y durables, otorgando mejor vida útil de las instalaciones.

- Más livianos, y manejables, facilitando los cuidados de transporte y montaje.

- Con menos cuidados en mantención y limpieza.

- Buen material conductor y mejor manejo térmico, mejorando su desempeño.

 

La principal diferencia con los paneles estándar, es que los paneles con grafeno logran un desempeño de la más alta eficiencia del mercado en torno al 21%, lo que permite el mejor aprovechamiento de la energía solar por metro cuadrado, y también mayor duración y conductividad. Esto se traduce en mayor generación energética, así como de menor tiempo de retorno en la inversión en los proyectos que emplean estos paneles.  Por eso, ante el incremento de proyectos limpios, de mejor desempeño y en entornos competitivos, las energías fósiles retroceden en similar magnitud, permitiendo un avance en el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

 

Un futuro más limpio es posible gracias a esta innovación en paneles solares con grafeno, para responder de forma sustentable a la creciente demanda energética con infraestructura energética de última generación que en países como Chile, es posible gracias a la nueva distribución exclusiva de Tecnored de paneles con grafeno de ZNShine, país donde las energías limpias llegaron para quedarse.

 

Estos materiales y mucho más, puedes encontrarlos en www.tiendatecnored.cl

  • Datos del portal Generadoras.cl

Tags: ERNC

Tecnored S.A.

Written by Tecnored S.A.

Consejos Recientes