Terminales Bimetalicos

¿Porque se utilizan los terminales Bimetálicos?

03-08-2020 15:16:56 / by Tecnored S.A.

¿Qué son los terminales Bimetálicos?

Siempre que hacemos una conexión eléctrica, ya sea, una conexión de un cable eléctrico a una barra de derivación o nuestro cable concéntrico a nuestra caja de empalme, se recomienda que la conexión se realice la hacemos a través de terminales diseñados especialmente para dicha tarea.

Usar el terminal correcto nos asegura que no habrán puntos de calor generados por uniones mal realizadas. Según la experiencia el 70% de las fallas eléctricas son atribuibles a conexiones deficientes.

¿Cómo elegir el terminal correcto?

Para ello tenemos que saber antes de definir el terminal:

  • ¿Cuál el diámetro o sección del conductor que voy a utilizar?
           Las secciones en los cables eléctricos se miden generalmente por 2 siglas internacionales (AWG           o  mm2)
  • ¿Dónde voy hacer la conexión?
    1. A una Barra de Cobre.
    2. Al borne de un transformador.
    3. A la unión de 2 cables.
    4. Para una derivación de un cable troncal.
  • ¿Qué tipo de conexión es?
    1. Conexión de paleta
    2. Conexión de punta
  • No menos importante ¿Qué tipo de material se usará en la Unión?
    1. La conexión es Cobre a Cobre
    2. La conexión es Cobre a Aluminio
    3. La conexión es Aluminio a Aluminio

Cuando la conexión no es Cobre - Cobre

Actualmente los conductores de aluminio se usan tanto, o  incluso más que los conductores de cobre, es por ello que cada vez nos encontramos con más conexiones que debemos realizar entre Cobre y Aluminio. 

Estos dos metales tienen características eléctricas muy similares, por ello son los materiales más comunes para la fabricación de conductores eléctricos. Siendo el Cobre un mejor conductor al tener una resistencia eléctrica menor.

Sin embargo, el cobre tiene sus desventajas, por un lado es un material más caro  y por otro lado es mucho más pesado que el aluminio. Siendo el aluminio un material idóneo para líneas largas de distribución y transmisión eléctrica.

Si bien, eléctricamente pueden ser similares, mecánica y químicamente la historia es algo distinta.

Par Galvánico:

El par galvánico es una reacción electroquímica, la cual es una propiedad de diferentes metales. El par galvánico ocurre cuando dos materiales generan gracias a un medio IÓNICO un diferencial de tensión, la cual genera el paso de IONES de un metal hacia el otro, al igual que el funcionamiento de una PILA.

Al juntar el Cobre con Aluminio, siempre y cuando haya un medio IÓNICO (Electrolito), habrá un traspaso de IONES entre ambos, oxidándose el Aluminio y perdiendo sus propiedades eléctricas. 

par galvanizo

 

Para eliminar el flujo de IONES y con ello la oxidación del Aluminio, debe asegurarse de eliminar el Electrolito entre ambos metales.

Cuando realizamos conexiones entre Cobre y Aluminio con los terminales inadecuados, el Aluminio comienza a oxidarse, lo que con el paso del tiempo genera una falla.

 

Contracción y Dilatación:

Otro punto importante que hay que tener claro es que el aluminio se Dilata y Contrae mucho más que el Cobre para las mismas temperaturas.

Material
Coeficiente Lineal [1/°C]X 10-5
Plomo 2,9
Zinc 2,6
Aluminio 2,4
Bronce 1,8
Cobre 1,7
Concreto 1,2
Hierro 1,2
Acero 1,1
Vidrio 0,9

Cuando hacemos una conexión entre Cobre y Aluminio con el terminal inadecuado, con el transcurso del tiempo dicha conexión se va soltando, generando una circulación inusual de la corriente provocando, a largo plazo, una falla.  Es por esto, que siempre es recomendable utilizar Terminales Bimetálicos los cuales deben ser soldados con un proceso de Fricción para que en la unión no existan impurezas y no tengamos oxidación por electrolisis.

 

fricción

Si se quiere realizar una conexión de Conductores de Aluminio a una barra de Cobre, el terminal más adecuado es:

Terminales Bimetálicos ELEXOR.

Su cuerpo de aluminio es soldado por fricción a su cabeza de Cobre, ambos metales de alta pureza, eliminando el par galvánico y solucionando el problema de la dilatación, de esta forma nos aseguramos de obtener una conexión Segura entre Cobre y Aluminio.

17014711701483

 

Códigos de los Productos ELEXOR:

Selección_003

Selección_004

Para mas información: www.tiendatecnored.cl

 

 

Tags: terminales, punta, elexor, Conductor de Aluminio, conductores de cobre, ojo

Tecnored S.A.

Written by Tecnored S.A.

Consejos Recientes